Entrevista a Raimundo Cuesta Fernández sobre Unamuno, Azaña y Ortega, tres luciérnagas en el ruedo ibérico (II) Por Salvador López Arnal Raimundo Cuesta Fernández (Santander, 1951), licenciado en Filosofía y Letras y doctor en Historia con premio extraordinario por la Universidad de Salamanca, fue catedrático en el IES Fray LuisVer más →

«La misión de un artista es investigar y no quedarse con lo que tiene. El arte es evolución», sostiene Juan Miguel Palacios, pintor español que ha presentado en Moscú obras que capturan todo un abanico de estados emocionales e impresionan por sus formas inusuales. ¿Cómo un niño apasionado por elVer más →

Este jueves el río Negro ha registrado 13,29 metros, el nivel más bajo en 121 años de medición. Extraños grabados rupestres de más de mil años de antigüedad reaparecieron en el río Negro en medio de la histórica sequía en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, publicó elVer más →

Venezuela cuenta con una riqueza y diversidad natural tan privilegiada que la importancia de promocionar turísticamente los diferentes puntos de su geografía ha estado siempre en la mesa de la política nacional. El Gobierno está trabajando fuertemente en la consolidación de la marca Venezuela, atrayendo desde ya a diferentes visitantesVer más →

J. A. Bayona, director de La sociedad de la nieve, y Fernando Trueba, ganador del Oscar con Belle Epoque, protagonizarán un encuentro previo a la proyección Con motivo del Día del Cine Español, la Academia de Cine organiza un acto de apoyo a la película que representará a España enVer más →

Un colectivo del sector cultural explicó que la ‘ley Tudela’ va en contra de los filmes «en lenguas originarias». Un nuevo proyecto de ley ha desatado la polémica en Perú y aunque todavía no se delibera en comisión, ya ha generado una reacción contraria en bloque. Se trata de unVer más →