Tras la orden de evacuación, los palestinos ven una segunda Nakba Michele Giorgio “Abandonad vuestros hogares, es por vuestra seguridad, volveréis cuando os avisemos”. Estas palabras de los soldados israelíes están grabadas en la memoria de los refugiados palestinos de 1948, todavía vivos, que vivieron en primera persona la Nakba,Ver más →

El liberalismo ha separado tan radicalmente la economía y la política que hoy resulta casi una herejía tratarlas como lo que realmente son: fenómenos sociales inescindibles. Recuperar lo mejor de la tradición republicana implica volver a comprender las instituciones políticas en relación con las relaciones económicas y de propiedad. ElVer más →

Salvo un grupo muy activo de zombis negacionistas, la gran mayoría de la población sabe que tenemos demasiadas razones (resiliencia, dependencia, colapso climático, contaminación, etc.) para superar el actual modelo energético en lo que se ha llamado transición energética. Sin embargo, sobre esa base, es crucial decidir -desde el principio-Ver más →

Aprovechando que el 17 de octubre es el DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA, nos ha parecido a ARGILAN-ESK, plataforma para la lucha contra la pobreza y la exclusión una fecha interesante para aportar otro relato en torno a la pobreza, contrapuesto al que está presentando, desde elVer más →

És Bàsic, la Plataforma Juvenil en defensa de la Renda Bàsica Universal, ha editado este recopilatorio de artículos que han redactado distintas revistas para este fin. Estos artículos desarrollan la propuesta de implementación y algunos de los efectos de cambio que puede provocar esta medida. El conjunto del material seVer más →