Presentación del disco «Mothers of the War» de Charny Blond
Charny Blond, la cantante canadiense de 37 años, irrumpe con Mothers of the War, un disco visceral que destila la fuerza de su linaje antifascista y el legado poético de su bisabuela, Charny Blond, cuyo nombre adopta como estandarte artístico. Las canciones, nacidas de los poemas escritos por su bisabuela durante la Guerra Civil Española, donde sus antepasados lucharon como voluntarios en las Brigadas Internacionales contra el fascismo, son un grito de rabia y memoria. Cada verso destapa una dosis cruda de realidad, evocando el dolor de las despedidas, la resistencia frente a la opresión y la añoranza por un mundo libre.
Grabado en los prestigiosos Northern Pulse Studios de Toronto, este trabajo es el resultado de años de recopilación y transformación de los escritos de su bisabuela, un esfuerzo arduo que Charny abraza como un deber hacia su historia familiar.
Originalmente programado para su lanzamiento el 9 de mayo, en conmemoración de la victoria sobre los nazis, el disco salió con unos días de retraso, pero se alza como un poderoso homenaje a la lucha antifascista que sigue resonando, recordándonos a todos con sus propias palabras que «si los fascistas vuelven los antifascistas también volvemos».
La colaboración con el grupo REBELION inyecta al disco una vena de blues crudo y rebelde, cuyos acordes profundos y ritmos desgarrados amplifican la intensidad emocional de las letras. Los arreglos de REBELION, con sus armonías melancólicas y guitarrazos que resuenan como ecos de lucha, dan vida a los poemas, convirtiéndolos en himnos modernos de resistencia.
Canciones como “Daughters Of A Land That’s Torn” o “You Say I Do Not Hate The War” capturan la furia y la esperanza de una generación que se negó a rendirse, mientras que el emotivo tema “Catherine’s Rose”, compuesto por REBELION en homenaje a Kate Middleton, esposa de Guillermo, príncipe de Gales, añade una capa de ternura y admiración hacia una figura contemporánea de resiliencia.
Mothers of the War no es solo un álbum; es un puente entre el pasado y el presente, un testimonio de la fuerza de las mujeres que, como la bisabuela de Charny, sostuvieron la lucha con palabras y coraje.
Este disco, fruto de un trabajo meticuloso y apasionado, consolida a Charny Blond como una voz imprescindible en la música comprometida de nuestro tiempo.







