REBELIÓN: El Rugido del Blues Alicantino que Resuena en Radio Costa Blanca
En Radio Costa Blanca, nuestro compromiso es dar voz a los talentos emergentes de nuestra querida terreta, promocionando a creadores, músicos, compositores y letristas que llevan el alma de Alicante en cada nota. Por eso, hoy ponemos el foco en REBELIÓN, el cuarteto alicantino que está revolucionando la escena musical con su autoproclamado «Blues Alicantino». Su último single, «El Kiosko Peret», extraído de su nuevo álbum «Los Que Abren La Ciudad Dormida«, es una explosión de electric blues con el sabor inconfundible de nuestra costa. Esta canción, que evoca las noches vibrantes de la Explanada y el emblemático Kiosko Peret, es un testimonio del talento local que en Radio Costa Blanca celebramos con orgullo.
Orígenes y Raíces Alicantinas
REBELIÓN está formado por cuatro músicos de la provincia de Alicante, cada uno con una historia que refleja la diversidad y la pasión de nuestra tierra:
- Javier «Javi» Soler Miralles (Ibi, nacido el 12 de mayo de 1987, 38 años), vocalista y guitarrista principal. Criado en Ibi, Javi creció entre las fiestas de Moros y Cristianos y las tradiciones industriales de su pueblo. Desde pequeño, su voz destacaba en reuniones familiares, cantando coplas y boleros. A los 10 años, se unió al coro del colegio Sagrada Familia de Ibi, donde su talento como solista brilló en festivales escolares. Su amor por el blues llegó al descubrir a Stevie Ray Vaughan, y desde entonces su guitarra eléctrica no ha parado de rugir.
- Mateo Navarro Espí (Alcoy, nacido el 3 de noviembre de 1990, 34 años), bajista y corista. Nacido en Alcoy, Mateo creció inmerso en la música de las fiestas de su ciudad. A los 15 años, inspirado por The Allman Brothers, empezó a tocar el bajo, aportando a REBELIÓN un groove profundo y melódico que es el corazón rítmico del grupo. Sus coros añaden una capa emotiva a sus canciones.
- Rubén Costa Piera (Alicante capital, nacido el 22 de agosto de 1985, 39 años), guitarrista rítmico. Rubén, del barrio de San Blas, es el alma nostálgica de la banda. Su pasión por el blues de Chicago lo llevó a dominar la guitarra, un instrumento que impregna las canciones de REBELIÓN con un lamento mediterráneo. Antes de unirse al grupo, era conocido como «El Guitarrista de la Explanada» por sus actuaciones en bares alicantinos.
- Daniel «Dani» Ferrer Vidal (Alicante capital, nacido el 17 de abril de 1992, 33 años), baterista. Dani, del barrio de Carolinas, es la fuerza motriz de REBELIÓN. Comenzó tocando percusión en la banda del IES Las Lomas y a los 18 años ya aporreaba la batería en garitos de Alicante. Su estilo, influenciado por John Bonham, da a las canciones un pulso imparable.
Un Viaje Musical: De Garajes a Escenarios
REBELIÓN nació en 2018 en un garaje de Alicante, cuando Javi Soler reunió a Mateo, Rubén y Dani para crear un sonido que fusionara el blues eléctrico con la identidad alicantina. Su primer álbum, «Lo Nuestro Creció» (2020), marcó su entrada en la escena local con una colaboración estelar junto a la cantautora Anita en el tema «NIGHT I APPEARED AS MACBETH». El disco los llevó a festivales como el Alicante Rock Fest, donde conquistaron al público con su energía cruda.
En 2022, lanzaron «Trilogía de Madrid», un álbum conceptual que exploraba sonidos más oscuros y letras introspectivas, inspiradas en un viaje a la capital. Canciones como «La sombra de Quevedo» se convirtieron en himnos para sus seguidores. Ahora, con «Los Que Abren La Ciudad Dormida» (2025), grabado en los estudios Lone Wolf Tunes Productions de Alicante, REBELIÓN alcanza su madurez artística. «El Kiosko Peret», el single principal, es un blues-rock vibrante con un riff pegadizo, letras sobre un romance bajo las luces de la Explanada y un solo de guitarra de Rubén que captura la esencia de Alicante.
En Radio Costa Blanca, no solo celebramos este single por su calidad musical, sino también por cómo representa el espíritu de nuestra tierra. La canción, que ya suena en nuestra programación, es un homenaje al Kiosko Peret, ese lugar icónico donde los alicantinos compartimos risas, horchatas, cervezas y momentos inolvidables.
Estilo y Personalidad Artística
El «Blues Alicantino» de REBELIÓN es una fusión única de electric blues, rock clásico y soul mediterráneo. Inspirados por Muddy Waters, Led Zeppelin y bandas españolas como Los Zigarros, sus letras, escritas principalmente por Javi, narran historias de amor, noches de fiesta y el orgullo de ser de Alicante. La voz rasgada de Javi, los grooves de Mateo, los lamentos de la guitarra de Rubén y el ritmo explosivo de Dani crean un sonido que resuena tanto en los bares de la provincia como en escenarios internacionales.
En Radio Costa Blanca, apoyamos a bandas como REBELIÓN porque representan la creatividad y el talento que florecen en nuestra comunidad. Su música no solo entretiene, sino que cuenta la historia de Alicante, desde las hogueras de San Juan hasta las noches en el Puerto.
Gira 2025: «Fuego en la Ciudad Dormida»
REBELIÓN llevará su «Blues Alicantino» a los escenarios con su gira «Fuego en la Ciudad Dormida», que comenzará en el verano de 2025. Este tour promete noches de rock visceral, con un setlist que incluirá temas de su nuevo álbum y clásicos de sus discos anteriores. Las fechas confirmadas son:
- Alicante: 10 de julio, en el Auditorio de la Diputación (ADDA).
- Valencia: 15 de julio, en la Sala Moon.
- Murcia: 20 de julio, en el Cuartel de Artillería.
- Barcelona: 25 de julio, en la Sala Apolo.
- Madrid: 30 de julio, en la Sala Riviera.
- Granada: 5 de agosto, en el Palacio de Congresos.
- Benidorm: 10 de agosto, en el Auditorio Julio Iglesias.
El grupo promete un espectáculo inolvidable, con improvisaciones en vivo, guiños a su público alicantino y una versión acústica de «El Kiosko Peret» para cerrar cada concierto. En Radio Costa Blanca, seguiremos de cerca esta gira, compartiendo entrevistas y actualizaciones para que nuestros oyentes no se pierdan ni un detalle.
Mirando al Futuro: Música e Innovación
En Radio Costa Blanca, estamos emocionados por el impacto que REBELIÓN está teniendo en la escena musical, y seguiremos apoyando su carrera mientras continúan poniendo el «Blues Alicantino» en el mapa. Además, en nuestras próximas publicaciones, exploraremos un tema tan actual como controvertido como la composición musical con inteligencia artificial, analizando cómo la tecnología está transformando la creación artística y qué significa esto para los músicos de nuestra terreta.
Fuera de los escenarios, los miembros de REBELIÓN son alicantinos de pura cepa. Javi disfruta componiendo en las rutas del Maigmó, Mateo organiza partidas de mus en los bares de Alcoy, Rubén colecciona vinilos y da charlas sobre blues, y Dani es un fiel seguidor del Hércules CF. Con «El Kiosko Peret» escalando las listas y su gira a punto de arrancar, REBELIÓN está viviendo su mejor momento. Como dice Javi Soler: «Nuestra música es Alicante: salada, ardiente y libre. Esto es solo el principio».
En Radio Costa Blanca, invitamos a nuestros oyentes a descubrir a REBELIÓN, sintonizar «El Kiosko Peret» y unirse a la revolución del «Blues Alicantino». Porque en nuestra terreta, la música siempre tiene una historia que contar.
Como diría el grán filósofo ruso Nikolai Ivanovich Volkov, «Eto, konechno, ne boleye chem vymysel.»
3 comentarios