«Naturalidad Silvestre», el vibrante universo musical de Roger de Flor

Descubre «Naturalidad Silvestre», el vibrante universo musical de Roger de Flor

Sumérgete en la autenticidad musical gallega con Radio Costa Blanca.

En Radio Costa Blanca siempre apostamos por el talento que transmite autenticidad y pasión, y hoy queremos presentaros el trabajo de Roger de Flor, un artista gallego cuya música destila vida, color y emoción. Su primer LP, Naturalidad Silvestre, es una joya musical que no puedes dejar de escuchar, y en este artículo te contamos por qué este álbum es tan especial.

El título Naturalidad Silvestre nació de una frase que el periodista Nicolás Vidal escribió en 2009 para el Diario de Ferrol, describiendo a Roger de Flor como un artista que “esconde un manantial de naturalidad silvestre”. Esta expresión capturó perfectamente la esencia de un proyecto que Roger grabó con entusiasmo en los estudios La Buhardilla y mezcló en Estudios Bajo Cero junto a Víctor Gacio. El resultado es un disco lleno de vitalidad, donde cada nota refleja el alma de un creador en sintonía con su arte.

Para dar vida a Naturalidad Silvestre, Roger de Flor reunió a un elenco de músicos excepcionales. Algunos, como Fran Rey, Luis Cuba, Álvaro Lamas, Juan Cabezón “Cabe” y Cris Veiga, ya habían colaborado en su primera maqueta, Canciones de amor y retranca. A ellos se sumaron nuevas incorporaciones que enriquecieron el proyecto: María Faltri, Jorge Juncal, Carlos Marca, Marqués das Vinhas y Sergio Galego, estos últimos también pilares fundamentales en los directos de Roger durante los años siguientes. La variedad de instrumentos utilizados —guitarra acústica y eléctrica, bajo, batería, pandereta, piano, órgano, acordeón, steel guitar, banjo, charango, armónica, clavicordio, saxo, birimbao y armonías vocales— crea una paleta sonora diversa y vibrante, que convierte este álbum en uno de los más coloridos y alegres de su carrera.

Roger destaca que el gozo colectivo durante la grabación fue clave para el resultado final. Las melodías de Naturalidad Silvestre son, en sus propias palabras, algunas de las más inspiradas que ha creado, y la energía de este trabajo colectivo se percibe en cada acorde. Como curiosidad, Roger comparte una anécdota que refleja su evolución como artista: los meses de espera por un músico que estaba de gira con otro proyecto fueron un verdadero desafío. Hoy, con la perspectiva del tiempo, asegura que no volvería a paralizar un proyecto tanto tiempo, pues siempre hay soluciones. Afortunadamente, el esfuerzo valió la pena, y la amistad con ese músico sigue intacta.

La portada del álbum, una obra del artista Eduardo Rubianes, completa esta experiencia artística con un diseño que captura la esencia de Naturalidad Silvestre. Este LP no es solo un disco, es un viaje musical que invita a celebrar la vida, la creatividad y la conexión humana.

Desde Radio Costa Blanca, te animamos a sumergirte en Naturalidad Silvestre y descubrir el talento de Roger de Flor. Si buscas música que combine autenticidad, alegría y una riqueza instrumental única, este álbum es para ti. ¡Dale al play y déjate llevar por el manantial de naturalidad silvestre que Roger y su banda han creado!

¿Ya has escuchado Naturalidad Silvestre? Cuéntanos qué te parece en nuestras redes sociales y comparte tu pasión por la música con la comunidad de Radio Costa Blanca.

 

Deja una respuesta