TRILOGÍA DE MADRID – REBELION (2025)

REBELIÓN presenta «TRILOGÍA DE MADRID»: Un retrato sonoro de los 80 y 90 desde el corazón de la capital

El grupo alicantino REBELIÓN regresa con un proyecto profundamente personal y evocador: «TRILOGÍA DE MADRID», un álbum que sumerge al oyente en el Madrid de los años 80 y 90 a través de los ojos y vivencias de su guitarrista, Rubén Costa Piera. Este trabajo no es solo un disco, sino un testimonio musical que captura las experiencias de Rubén durante su etapa en la capital, marcada por su paso por el ejército, las pensiones de mala muerte y sus viajes esporádicos de vuelta a Alicante. Con un sonido que combina el rock crudo con ecos de blues y punk, REBELIÓN teje un retrato de una ciudad en plena transformación, donde el casticismo madrileño convivía con el aire fresco y rebelde de la Movida.

«TRILOGÍA DE MADRID» es un viaje emocional por los recuerdos de Rubén, desde los días de disciplina en el cuartel hasta las noches de libertad en los bares y calles de la capital. Cada canción es una Polaroid de aquellos años, cargada de detalles que hacen revivir una época única. Temas como «Arroyo Abroñigal» y «Arroz A La Cubana» destilan el sabor de un Madrid que aún conservaba su esencia castiza en las tabernas y los mercados, pero que ya vibraba con la energía de la Movida en sus plazas y locales nocturnos. Estas canciones, con sus riffs potentes y letras cargadas de nostalgia, son un homenaje a los contrastes de la ciudad que Rubén conoció.

Uno de los momentos más destacados del álbum es «I Never Had A Love Like That», con letra del legendario guitarrista alicantino Yirman. Este tema, impregnado de melancolía y pasión, refleja los amores fugaces y las conexiones intensas que marcaron la juventud de Rubén en Madrid. Por otro lado, canciones como «La sombra de Quevedo» rinden tributo a la historia y la geografía de la capital, evocando desde la literatura clásica hasta los rincones emblemáticos que fueron testigos de la vida del guitarrista.

El álbum también guarda un guiño especial a la mítica discoteca TUCÁN, ubicada a espaldas del cuartel de artillería de Vicálvaro. Este lugar, mencionado en las letras, aparece como un símbolo de las noches de escape y desenfreno que contrastaban con la rutina militar. A través de estas referencias, REBELIÓN logra que el oyente no solo escuche, sino que sienta el pulso de un Madrid que era a la vez refugio y campo de batalla para un joven alicantino lejos de casa.

Producido con la garra característica de REBELIÓN, «TRILOGÍA DE MADRID» combina la energía visceral del rock con una narrativa íntima que invita a la reflexión. Las experiencias de Rubén en las pensiones de mala muerte, los largos trayectos entre Madrid y Alicante, y los días en el ejército se transforman en canciones que resuenan con autenticidad y emoción. Este no es un disco para escuchar de fondo; es un álbum para sumergirse en él, para imaginar las calles de un Madrid que ya no existe pero que sigue vivo en la memoria.

«TRILOGÍA DE MADRID» ya está disponible en plataformas digitales y en edición limitada en vinilo, un formato que hace justicia a su carácter nostálgico. REBELIÓN ha anunciado una serie de conciertos que arrancarán en Alicante y llegarán a Madrid, donde el grupo promete revivir la magia de aquellos años en escenarios que vibrarán con la misma intensidad que las canciones del disco. Este es un trabajo para quienes vivieron los 80 y 90, para quienes quieren descubrirlos y para todos aquellos que creen que la música puede contar las historias que el tiempo no borra.

¡Sube el volumen y déjate llevar por la trilogía de un Madrid inolvidable!

 

Deja una respuesta